Marcado CE de embarcaciones - Módulo IV. Requisitos técnicos. Estabilidad y flotabilidad

Marcado CE de embarcaciones - Módulo IV. Requisitos técnicos. Estabilidad y flotabilidad

En este curso, se tratan todas las cuestiones, tanto técnicas como administrativas que influyen en la comercialización de las embarcaciones de recreo en Europa.

 

El curso, de un total de 100 horas, se estructura en 8 módulos que pueden seguirse independientemente unos de otros, si bien se recomienda empezar por el Módulo I. Cada módulo tiene una duración diferente adaptada al temario (consulta nuestro calendario para conocer la fecha de inicio y programa de cada uno de ellos). La inscripción es independiente para cada módulo según los intereses de cada alumno.

 

Se aprenderá cuáles son las responsabilidades de un particular que importe su embarcación desde un país extracomunitario, qué documentos debemos legalmente transmitir al vender nuestro barco, qué límites de emisiones de escape se admiten, cómo se mide la eslora y su influencia en el título del patrón, cuántos pasajeros se pueden llevar a bordo, cómo medir el ruido emitido por una moto de agua, cómo realizar un manual del propietario,...; y por supuesto la forma de evaluar la resistencia, la maniobrabilidad, la estabilidad, las medidas en previsión del vuelco de un catamarán, o la protección contra incendios.

 

En este cuarto módulo en concreto (en general de los módulos II a VI) se estudiarán las cuestiones de diseño que afectan al producto certificado y que deben ser tenidas en cuenta por diseñadores y fabricantes, preferiblemente en la fase inicial del proyecto.

 

Impartido en colaboración con Eurocontrolorganismo notificado para la Directiva de Embarcaciones.

Modalidad: On line
Horas: 25

Próximas convocatorias

En este curso, se tratan todas las cuestiones, tanto técnicas como administrativas que influyen en la comercialización de las embarcaciones de recreo en Europa.

 

Es un curso dividido en 8 módulos, cada uno con una duración diferente adaptada al temario (consulta nuestro calendario para conocer la fecha de inicio y programa de cada uno de ellos). La inscripción es independiente para cada módulo según los intereses de cada alumno.

 

Se aprenderá cuáles son las responsabilidades de un particular que importe su embarcación desde un país extracomunitario, qué documentos debemos legalmente transmitir al vender nuestro barco, qué límites de emisiones de escape se admiten, cómo se mide la eslora y su influencia en el título del patrón, cuántos pasajeros se pueden llevar a bordo, cómo medir el ruido emitido por una moto de agua, cómo realizar un manual del propietario,...; y por supuesto la forma de evaluar la resistencia, la maniobrabilidad, la estabilidad, las medidas en previsión del vuelco de un catamarán, o la protección contra incendios.

 

En este cuarto módulo en concreto (en general de los módulos II a VI) se estudiarán las cuestiones de diseño que afectan al producto certificado y que deben ser tenidas en cuenta por diseñadores y fabricantes, preferiblemente en la fase inicial del proyecto.

 

Se trata de un módulo enfocado a personas con conocimientos técnicos en la materia de su incumbencia, y con conocimientos de Ingeniería Naval en el caso de personal de oficinas técnicas.

 

Impartido en colaboración con Eurocontrolorganismo notificado para la Directiva de Embarcaciones.

Banner AE
Banner MAE

- Todos los precios incluyen el 21% de IVA
- La matriculación en nuestros cursos se produce mediante el íntegro pago del importe de la correspondiente matrícula. El pago de la matrícula es único y se devenga en su integridad en el mismo momento de la matriculación, sin perjuicio de los calendarios de pagos o de los fraccionamientos que, excepcionalmente, pudieren acordase en casos puntuales.
- En caso de no alcanzar el número de alumnos necesario, la Fundación Ingeniero Jorge Juan, se reserva el derecho de suspender o aplazar su impartición, previo reintegro de las cantidades abonadas.
- Todos nuestros cursos están reconocidos por la AINE (Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España), miembro de la Confederation of European Maritime Technology Societies.