OpenFAST - Modelado servo-elasto-hidro-aero acoplado de aerogeneradores offshore

OpenFAST - Modelado servo-elasto-hidro-aero acoplado de  aerogeneradores offshore

El marco internacional es claramente favorable para la eólica marina como tecnología clave en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización, como demuestra el apoyo recibido en multitud de  países europeos, que desde hace años vienen apostando por esta forma de energía, en línea con el objetivo estratégico de la UE de consolidarse como líderes mundiales en esta tecnología.

El aprovechamiento de la energía eólica offshore es muy prometedora económicamente pero también se trata de un gran desafío técnico debido a la complejidad de los sistemas involucrados y a los costos de los mismos. Entonces, resulta vital para la demandada reducción de costos de esta tecnología en crecimiento la optimización de todos los componentes y, para ello, es necesario realizar un  estudio exhaustivo y comprehensivo de la dinámica de los mismos. Es muy importante conocer de manera correcta el nivel de cargas extremas y de fatiga, ya que se basan en ellas para el diseño de  componentes del aerogenerador y su estructura. Por eso, la precisión y confiabilidad de la simulación computacional es importante para lograrlo.

OpenFAST es un software libre y gratuito desarrollado por el National Renewable Energy Laboratory (NREL). Es uno de los software líderes en la industria de la energía eólica y es altamente eficiente  computacionalmente. Este código en el dominio del tiempo es capaz de modelar las cargas aerodinámicas, hidrodinámicas, dinámica estructural y control de aerogeneradores. Es por esto que resulta atractivo para los profesionales del sector aprender a utilizar esta potente herramienta para el cálculo servo-aero-elasto-hidro acoplado de aerogeneradores offshore.

A lo largo de este curso se aprenderá a utilizar el software de manera general y en particular los distintos módulos en él, las distintas posibilidades de modelado que se ofrecen y como cambiar parámetros para maximizar el rendimiento que se el usuario quiera obtener. Al final del curso el alumno habrá desarrollado una competencia importante y soltura suficiente con el software que le permitirán realizar sus propios análisis de casos de aplicación actuales, como así también adquirir las herramientas necesarias para plantear sus propios casos reales de estudio de un aerogenerador offshore en particular.

Modalidad: On line
Horas: 80

Próximas convocatorias

17-07-2025 a 09-10-2025

 

(*) Precio Curso: 750.00 €

* Si eres colegiado/asociado de alguna de las entidades convenidas con la FIJJ se te aplicará el descuento correspondiente al realizar la inscripción

 

El propósito de este curso es ofrecer al estudiante una herramienta para la simulación numérica de aerogeneradores offshore y, particularmente, realizarlo mediante el uso de un software de código abierto, OpenFAST, creado por el National Renewable Energy Laboratory (NREL).

Se plantean los siguientes objetivos generales para el curso:

  • Aplicar los conceptos sobre aerodinámica, hidrodinámica, control y teoría de la elasticidad.
  • Manejar un software de código abierto para el cálculo de las cargas acopladas de un aerogenearador offshore.
  • Aprender a realizar un postproceso y analizar los resultados obtenidos.
Banner AE
Banner MAE

- Todos los precios incluyen el 21% de IVA
- La matriculación en nuestros cursos se produce mediante el íntegro pago del importe de la correspondiente matrícula. El pago de la matrícula es único y se devenga en su integridad en el mismo momento de la matriculación, sin perjuicio de los calendarios de pagos o de los fraccionamientos que, excepcionalmente, pudieren acordase en casos puntuales.
- En caso de no alcanzar el número de alumnos necesario, la Fundación Ingeniero Jorge Juan, se reserva el derecho de suspender o aplazar su impartición, previo reintegro de las cantidades abonadas.
- Todos nuestros cursos están reconocidos por la AINE (Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España), miembro de la Confederation of European Maritime Technology Societies.